"Subversion es un sistema de control de versiones diseñado específicamente para reemplazar al popular CVS. Es software libre bajo una licencia de tipo Apache/BSD y se le conoce también como svn por ser el nombre de la herramienta utilizada en la línea de comando.
Una característica importante de Subversion es que, a diferencia de CVS, los demás archivos con versionamiento no tienen cada uno un número de revisión independiente, en cambio, todo el repositorio tiene un único número de versión que identifica un estado común de todos los archivos del repositorio en un instante determinado del repositorio que se está trabajando."
fuente: Wikipedia
Instalamos SVN y apache
apt-get install subversion subversion-tools apache2 libapache2-svn
Se crea el directorio donde vamos a almacenar nuestros archivos SVN
mkdir svn
Creamos nuestro repositorio y su estructura
svnadmin create /path/to/repo
svn mkdir file:///path/to/repo/trunk -m "init commit"
svn mkdir file:///path/to/repo/tags -m "init commit"
svn mkdir file:///path/to/repo/branches -m "init commit"
Creamos el archivo de control de accesos
# htpasswd2 -c /etc/apache2/dav_svn.passwd usuario1
# htpasswd2 /etc/apache2/dav_svn.passwd usuario2
Aseguramos los permisos de acceso con Dav SVN Authz
nano /etc/apache2/mods-enabled/dav_svn.authz
[groups]
team = usuario1
devteam = asuario1,usuario2
[/]
*=
@team = r
[repositorio:/]
@team = r
@devteam = rw
y agregamos la siguiente linea en el archivo /etc/apache2/mods-available/dav_svn.conf
...
AuthzSVNAccessFile /etc/apache2/dav_svn.authz
...
Finalmente instalamos WebSVN para consultar nuestros repositorios desde un navegador con una vista mas agradable
apt-get install websvn
fuetes:
http://davidwinter.me/articles/2006/03/03/access-control-for-subversion-with-apache2-and-authz/
http://www.debian-administration.org/articles/374
No hay comentarios.:
Publicar un comentario